El logo de Mazda ha tenido algunas transformaciones. A continuación, algunos de los logos que han tenido gran popularidad a través del tiempo.
1934
Este logo se convirtió en la marca registrada de Mazda cuando se inició la producción de los tractores de 3 ruedas. El nombre Mazda representa la combinación de Ahura Mazda, el nombre de un dios de la antigüedad, y del Señor Jvujiro Matsula, fundador de la corporación Mazda.
1936
Similar al emblema de la ciudad de Hiroshima, este logo representa el gran vínculo de Mazda con su ciudad de origen, Hiroshima. La forma tallada de la M con los picos en la mitad simboliza la fabricación de motores de Mazda. La imagen de las alas a los lados representa la agilidad, rapidez y la capacidad de Mazda de volar cada vez más alto.
1956
Mazda creó el logo con la M clásica como una analogía con sus primeros vehículos de pasajeros. El primer vehículo que utilizó este logo fue el Mazda R360
1975
Este logo fue introducido al mismo tiempo con el nuevo Sistema de Identidad Corporativa de Mazda en 1975.
1991
La forma simboliza las características de las alas, del sol y el círculo de luz.
1997
Capturando el espíritu de Mazda y su aspiración al futuro, Mazda introdujo orgullosamente su nuevo logo el 12 de junio de 1997. Fue diseñado para representar la imagen de marca de Mazda alrededor del mundo y reforzar la presencia de la misma. El desarrollo posterior de la M de Mazda con la distintiva forma de la V en el centro simboliza a la compañía alzando sus alas para volar hacia el futuro, un futuro basado en la permanente búsqueda de Mazda de un continuo crecimiento y mejoramiento. Representa la creatividad, el sentido de misión, de pro actividad y vitalidad de la empresa.
El logo representa la imagen de solidez que Mazda busca en sus productos. Reafirma el compromiso de Mazda de brindar alta calidad en los productos que ofrece, un único y distintivo placer al conducir, y una experiencia en ventas y servicio que supera las expectativas de los Clientes ganándose su confianza y lealtad.
Es el objetivo de Mazda, que este logo y el espíritu que representa se conviertan en el símbolo de excelencia de los Clientes de Mazda alrededor del mundo.
31 de mayo de 2009
imagotipo de HOLCIM
25 de mayo de 2009
OPCION DE CAMBIO PARA EMPRESA
Esta es una opción que le doy a la empresa GARMAR y para aquellas personas que no saben sobre esta empresa les muestro de qué se trata a continuación:
La Empresa GARMAR S.A. pone a vuestra disposición, una amplia línea de productos de las más prestigiosas marcas, tales como IBM, SAMSUNG, LG, EPSON, LEXMARK, KYOCERA-MITA, SHARP, CANON, COMPAQ, DAEWOO, LICENCIAS MICROSOFT, entre otras.
MISIÓN
Solucionar los problemas de hardware de nuestros clientes y ayudar a optimizar sus recursos dando el mantenimiento e infraestructura necesarios.
OBJETIVO
Proporcionar la solución técnica necesaria para el buen uso de la tecnología, asesorando la aplicación de programas, proyectos y hardware que fomenten el desarrollo organizacional, y la rentabilidad empresarial.
Este es el imagotipo de esta empresa, es el cual de lo que trata esta entrada. Antes que todo no quiero que la empresa vaya a tomar mal, simplemente es una sugerencia la que voy a dar y pido disculpas si llego a ofender a alguien.
Para mi entender la imagen de la empresa en parte está bien ya que por la inclinación de la letra q también es la inicial de la empresa demuestra rapidez, pero también hay que tener en cuenta q para alguna persona que no sepa de esta empresa y vea por primera vez este logo no va a saber con exactitud de que se trata, de que ofrecen, o peor aún, llegan a esta empresa pensando que venden otro tipo de producto.
Mi sugerencia es que dejen la misma “g” pero que cambien de fuente y que coloquen una imagen, y también la colocación de unas cuantas palabras que indiquen de que se trata la empresa. Aunque los colores del logo demuestran seriedad, mi sugerencia es darle un toque más juvenil, no porque es un gusto sino que se tiene que tener en cuenta que desde hace algún tiempo los jóvenes están al frente de muchas empresas y algunos de estos jefes se interesan por empresas que estén innovando tanto en su interior como exterior.
Aquí les dejo un imagotipo que hice tratando en lo posible demostrarles a que quiero llegar.
La Empresa GARMAR S.A. pone a vuestra disposición, una amplia línea de productos de las más prestigiosas marcas, tales como IBM, SAMSUNG, LG, EPSON, LEXMARK, KYOCERA-MITA, SHARP, CANON, COMPAQ, DAEWOO, LICENCIAS MICROSOFT, entre otras.
MISIÓN
Solucionar los problemas de hardware de nuestros clientes y ayudar a optimizar sus recursos dando el mantenimiento e infraestructura necesarios.
OBJETIVO
Proporcionar la solución técnica necesaria para el buen uso de la tecnología, asesorando la aplicación de programas, proyectos y hardware que fomenten el desarrollo organizacional, y la rentabilidad empresarial.
Este es el imagotipo de esta empresa, es el cual de lo que trata esta entrada. Antes que todo no quiero que la empresa vaya a tomar mal, simplemente es una sugerencia la que voy a dar y pido disculpas si llego a ofender a alguien.
Para mi entender la imagen de la empresa en parte está bien ya que por la inclinación de la letra q también es la inicial de la empresa demuestra rapidez, pero también hay que tener en cuenta q para alguna persona que no sepa de esta empresa y vea por primera vez este logo no va a saber con exactitud de que se trata, de que ofrecen, o peor aún, llegan a esta empresa pensando que venden otro tipo de producto.
Mi sugerencia es que dejen la misma “g” pero que cambien de fuente y que coloquen una imagen, y también la colocación de unas cuantas palabras que indiquen de que se trata la empresa. Aunque los colores del logo demuestran seriedad, mi sugerencia es darle un toque más juvenil, no porque es un gusto sino que se tiene que tener en cuenta que desde hace algún tiempo los jóvenes están al frente de muchas empresas y algunos de estos jefes se interesan por empresas que estén innovando tanto en su interior como exterior.
Aquí les dejo un imagotipo que hice tratando en lo posible demostrarles a que quiero llegar.
Polémica originada por el logotipo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012
Estoy seguro de que ya habrán escuchado o leído sobre la polémica que se ha originado por el logotipo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, presentado lunes 06 de julio del 2008, cuya investigación y desarrollo tomó más de un año. Me hubiese gustado que la tipografía creada se hubiese visto con mayor equilibrio y mayor tamaño, y los cinco anillos (símbolo de las olimpiadas) hubiesen tenido su respectivo color.
Una pequeña información
Los XXX Juegos Olímpicos se celebrarán entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012 en la ciudad de Londres, Reino Unido. Ésta será la primera ciudad en ser anfitriona de las Olimpiadas tres veces, siendo anfitriona en 1908 y 1948.
El Programa de los Juegos Olímpicos de Verano de 2012 prevé 26 deportes y un total de 35 disciplinas.
Los XXX Juegos Olímpicos se celebrarán entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012 en la ciudad de Londres, Reino Unido. Ésta será la primera ciudad en ser anfitriona de las Olimpiadas tres veces, siendo anfitriona en 1908 y 1948.
El Programa de los Juegos Olímpicos de Verano de 2012 prevé 26 deportes y un total de 35 disciplinas.
Mi creación de imagotipo de Londres 2012
Se han creado muchas parodias para este logo, así que mejor opté por crear uno nuevo; quien sabe, puede hasta ser la nueva imagen de los juegos olímpicos de Londres 2012.
Para este imagotipo pase por algunas fases, al comienzo pensaba en solo poner tipografía, pero sentía que le faltaba algo y opte por buscarle una imagen familiarizada con el lugar donde se van hacer estos juegos.
Primero quise poner el Puente de la Torre1, Londres (Reino Unido), pero desde el mismo borrador no me gustó, así que opté por colocar a dos personas sosteniendo el símbolo de las olimpiadas o dando la sensación de que están las manos unidas. Utilizando una tipografía con pequeñas serifes.
Primero quise poner el Puente de la Torre1, Londres (Reino Unido), pero desde el mismo borrador no me gustó, así que opté por colocar a dos personas sosteniendo el símbolo de las olimpiadas o dando la sensación de que están las manos unidas. Utilizando una tipografía con pequeñas serifes.
Pero me dí cuenta que si se cambiaba simplemente el nombre podían ser los juegos olímpicos de cualquier ciudad.
Así que busqué alguna imagen que haga entender que se trata de que va a ser en Londres donde se van a realizar los juegos olímpicos. Utilizando así la imagen del Big Ben2, Londres (Reino Unido) sintetizándola y colocando una tipografía que resalte el nombre de esta ciudad.
me hubiese gustado poner el pdf para enseñarle como fui realizando este imagotipo pero no se pudo. Pido disculpas. Gracias.
Así que busqué alguna imagen que haga entender que se trata de que va a ser en Londres donde se van a realizar los juegos olímpicos. Utilizando así la imagen del Big Ben2, Londres (Reino Unido) sintetizándola y colocando una tipografía que resalte el nombre de esta ciudad.
me hubiese gustado poner el pdf para enseñarle como fui realizando este imagotipo pero no se pudo. Pido disculpas. Gracias.
1El puente de la Torre (244 m) cruza el río Támesis en Londres. Era el único puente móvil sobre el río cuando se concluyó en 1894. Sir Horace Jones diseñó el puente, y sir John Wolfe Barry lo construyó.
2Big Ben es el nombre de la gran campana instalada en la torre del reloj que ocupa el extremo oriental del Parlamento británico. Fue fundida en 1858 y pesa 13,5 toneladas.
23 de mayo de 2009
IBM en "La Corporación"
Este imagotipo es una parodia para esta empresa que ahora y como antes es una de las más grandes en el mundo. La hice después de haber visto el documental “La Corporación” y ver como hay muchas grandes empresas que para ganar bastante dinero no le importó haberse fusionado con los nazis.
Tal vez muchas personas no me creerán pero me gustaría que vean este documental para que no quede duda alguna del porque he llegado a hacer este imagotipo.
Una de las historias más espeluznantes del siglo 20 es sin duda la estrategia de IBM y su horrenda alianza con Adolf Hitler. Edwin Black cuenta en la película como desde 1933 - comienzos de dictadura de Hitler en la Alemania nazi - IBM empezó a tratar con el régimen nazi hasta muy adentrada la Segunda Guerra Mundial.
Como pueden ver, he fusionado el símbolo de los nazis con el imagotipo de la empresa IBM, tratando de sintetizar lo más posible; si alguna persona piensa que puede sintetizarlo más me gustaría ver su o sus resultados.
Tal vez muchas personas no me creerán pero me gustaría que vean este documental para que no quede duda alguna del porque he llegado a hacer este imagotipo.
Una de las historias más espeluznantes del siglo 20 es sin duda la estrategia de IBM y su horrenda alianza con Adolf Hitler. Edwin Black cuenta en la película como desde 1933 - comienzos de dictadura de Hitler en la Alemania nazi - IBM empezó a tratar con el régimen nazi hasta muy adentrada la Segunda Guerra Mundial.
Como pueden ver, he fusionado el símbolo de los nazis con el imagotipo de la empresa IBM, tratando de sintetizar lo más posible; si alguna persona piensa que puede sintetizarlo más me gustaría ver su o sus resultados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)